A continuaciçon se presenta la última versión del reglamento del three sided football comn ajustes que se vienen incorporando originados de la practica del deporte en diferentes paises de Europa y Colombia.
REGLAMENTO
1.
Terreno de Juego y Porterías
Generalmente es un Hexágono regular
de 30 metros
de lado, dividido en tres campos iguales, pero se ha realizado partido de exibición en campos redondos (plaza de toros) en España.
Se puede realizar rotación
de campos entre tiempos.
Las porterías
serán de Fútbol 7.
2.
Balón
Reglamento
fútbol oficial.
3.
Número de jugadores
Cinco jugadores,
más portero por cada equipo
Hasta cuatro
suplentes
Jugadores
totales registrados por equipo = 10 (6 inicialistas y 4 suplentes)
4.
Equipación
Reglamento
oficial de fútbol. Los colores de las equipaciones deben ser distinguibles
entre los equipos.
5.
Árbitros
Dos árbitros, uno principal y otro auxiliar de linea. Tambien un juez de mesa.
El Juez debe
cantar los goles en voz alta(equipo que marca (goles anotados +) y equipo que se deja encajar (goles recibidos en su propia porteria - ) y éstos serán
registrados y contados por el juez de mesa.
6.
Duración del partido
Dos tiempos de
veinte (20) minutos cada uno, con diez minutos de descanso tras cada tiempo. Estos tiempos pueden variar de acuerdo a la categoria en la cual se este desarrollando el partido (infantil, juvenil, mayores o veteranos)
Cada entrenador
tendrá la posibilidad de decretar un tiempo muerto de un minuto en cualquier
momento del partido, siempre que el balón esté fuera de banda. Cada equipo
solamente dispondrá de un tiempo muerto por cada tiempo del partido.
7.
Saques de banda y córners
Cuando el balón
sale de banda por el tercio de campo propio, tocado por alguno de los otros dos
equipos será siempre sacado por el defensor de ese tercio de campo.
Cuando el balón
salga de banda tocado en última instancia por el equipo defensor de ese tercio
de campo, será sacado por el equipo rival cuyo tercio de campo esté más cercano
al punto por el que ha salido el balón.
En el caso de
los córners, se aplicará el mismo criterio.
8.
Fuera de Lugar
No existe el fuera de lugar, es decir, que los jugadores de los equipos pueden ubicarse en cualquier parte del campo de juego.
9.
Faltas e incorrecciones
El equipo que
recibe la falta, sacará el libre directo en todos los casos.
Si el equipo A
hace falta al B en el campo del C, el equipo B deberá regresar el balón a su
tercio de campo para poder atacar la portería del C.
Si la falta se
comete dentro del área de penalti, será penalti, que será lanzado por el equipo
que lo haya sufrido.
En el caso de se
pite falta por manos, sacará el equipo que haya tocado el balón en última
instancia antes de que la mano aconteciera.
En cualquier
caso, el árbitro estará autorizado a pitar falta técnica a favor de un equipo,
si considera que los otros dos equipos han cometido una falta entre ellos (sea
por contacto o mano) para conseguir la posesión del balón frente al tercer
equipo.
10.
Tarjetas
Las
tarjetas amarillas y rojas se aplican como en el fútbol convencional.
La
tarjeta roja conlleva la expulsión del terreno y reemplazo por otro jugador durante el partido.
El equipo que se evidencie y ha juicio de los arbitros se deje encajar o meter goles en su propia porteria para favorecer a otro equipo se considera como gol en contra, pero no se aplicará como marcado a ninguno de los otros dos equipos.
En todos estos
supuestos, el criterio a aplicar será el de los árbitros.
11.
Sustituciones
Los
jugadores podrán ser sustituidos en cualquier momento por los suplentes sin necesidad de que el juego esté detenido para hacer los cambios.
En ningún caso, sin embargo, el jugador incorporado podrá pisar el terreno
antes de que el sustituido salga completamente (los dos pies). En el caso de
que esto se produzca, se aplicará una sanción de tres minutos con un jugador
menos.
Todas
las sustituciones se realizan frente al juez de mesa.
12.
Resultado
Existe un único
equipo ganador en cada partido. Éste será el equipo cuya diferencia entre goles anotados a los otros dos equipos es mayor a los goles recibidos durante el tiempo reglamentado.
En el caso de
empate entre dos o tres equipos en lo relativo a número de goles encajados, se
aplicará el criterio de goles marcados. El ganador será el equipo que más goles
haya marcado durante el tiempo reglamentado.
El gol
en propia puerta se considerará como encajado, pero no se aplicará como marcado
a ninguno de los otros dos equipos.
En el caso de
persistir el empate entre dos o tres equipos, se realizará una ronda de
penaltis. Ésta se regirá por el criterio de muerte súbita.
13.
Espíritu del juego
El
“3sided Football” es un juego en cuya esencia está la estrategia de alianzas y
desalianzas. Cada equipo ha de sopesar en cada momento hasta qué punto le
conviene mantener una alianza con otro de los otros dos equipos o bien romper
una alianza previamente pactada, aún cuando no se haya comunicado al aliado la ruptura. Por ello, se
debe subrayar que este sistema de pactos y ruptura de pactos es consustancial
al juego y bajo ningún concepto supone una falta de fair play el romper un
pacto existente sin comunicarlo previamente, el hecho de que dos equipos se
unan, etcétera.
Por ello, cuando
un equipo toma partido en el “3sided Football” asume que acepta implícitamente
este juego de estrategias.
En el caso de
que un equipo atente contra este espíritu del juego será inmediatamente
expulsado del partido y del torneo.
cuales son las fuentes?
ResponderEliminar